Simplemente mencionar vacunas para tu mascota puede causar una miríada de emociones. Tal vez has escuchado historias de terror en las que las vacunas causan una reacción grave a mascotas. O tal vez simplemente quieres una vida más natural para tu mascota y quizás no confíes en sus químicos.
Como todo en la vida, hay riesgos a considerar y entre más informado estés sobre vacunas para mascotas, más tranquilo estarás.
Vacunas e inmunidad
Las vacunas y la inmunización se volvieron un tema controversial durante la pandemia de COVID-19. El debate llegó a tal grado que incluso dividió amigos y familias. Y es igual cuando se trata de vacunas para perros y gatos.
Un interesante artículo de The Atlantic lo detalla a profundidad y el título nos da una pista al nivel de emociones que conlleva este tema: La inmunología es el lugar donde muere la intuición. En pocas palabras, es un tema complicado que todavía necesitamos comprender.
Las vacunas salvan vidas
Sin embargo, llevamos décadas vacunando a personas y animales. Por lo tanto, hay datos sólidos que nos da confianza de que las vacunas salvan vidas. Y, como lo veremos a continuación, esto es particularmente cierto para las vacunas esenciales recomendadas para perros y gatos.
Vale la pena notar que en para los humanos el sarampión está de regreso y la mortalidad ha aumentado. Esto es debido a que la gente no vacuna a sus hijos, según lo reporta la OMS.
Como lo muestra este resumen de la BBC sobre la inmunidad, las vacunas han causado una gran disminución de enfermedades. En el caso del sarampión, las cifras disminuyeron de casi medio millón de afectados a poco más de 100 después de las vacunas.
Lo mismo ocurre con nuestras mascotas. Las vacunas para perros y gatos les han dado vidas más largas y sanas. Naturalmente, hay un pequeño riesgo al vacunar perros y gatos, pero lo explicaremos a continuación.
Las vacunas que debes considerar para tu mascota:
- Vacunas esenciales para perros y gatos. Las vacunas clave para los perros son contra el moquillo y parvovirus. Esto principalmente porque el moquillo es zoonótico, pero también porque ambas son enfermedades horrendas que usualmente llevan a la muerte. Esta vacuna usualmente se aplica en combinación con la vacuna contra el adenovirus canino tipo 2, la cual también es una enfermedad mortal.
C
Las vacunas esenciales para los gatos son calicivirus felino (CVF); herpes felino tipo 1 (FHV-1); panleucopenia felina (FPV); leucemia felina (FeLV) y puedes conocer más información en la página de AAHA (Asociación Americana de Hospitales para Animales).
- Vacunas adicionales para perros y gatos. Hay otras vacunas que debes considerar dependiendo de dónde vives y qué tan expuesta está tu mascota a otros animales. Por ejemplo, vacunas contra la leptospirosis, bordetella bronchiseptica (tos de las perreras), enfermedad de Lyme o incluso contra víboras de cascabel para tu perro.
Para los gatos existen vacunas contra bordetella bronchiseptica y clamidia.
- Vacunas contra la rabia. Esta vacuna es un requisito legal en la mayoría de los países. Pero de cualquier manera es una vacuna esencial tanto para perros como para gatos. Curiosamente, el requisito legal en la mayoría de los países es aplicar esta vacuna cada año, pero muchos fabricantes ahora ofrecen vacunas que duran 3 años. Así que revisa la ley y las especificaciones de la vacuna que utilices. Pero, de cualquier manera, son bastante seguras.
Salva vidas gestionando el riesgo de vacunar a tus mascotas
Todo en la vida tiene riesgos. Y cualquier artículo sobre vacunación a mascotas no está completo sin explorar cómo gestionar los riesgos. Aunque las vacunas para perros y gatos son extremadamente seguras, hay algunos casos escasos en los que causan reacciones a la mascota.
No podemos predecir qué pasará cuando vacunamos a un perro o gato por primera vez. Pero debemos tener en cuenta que las reacciones adversas son extremadamente raras. Y puedes asegurarte de que no sucedan haciendo un chequeo completo antes de cualquier vacuna.
Los mejores veterinarios te recomendarán realizar primero una biometría hemática completa y un panel de bioquímica completo. Esto es para asegurarnos de que no hay alguna condición preexistente antes de aplicar las vacunas. Por ejemplo, si tu perro está enfermo y tiene un sistema inmune débil, eso significa que no es el mejor momento para inyectarle cuerpos extraños.
Sin embargo, el personal encargado de la vacunación también te puede informar que la reacción de tu mascota depende considerablemente de sus genes. Quizás en un futuro podremos hacer pruebas para ver si sus genes los ponen en riesgo. Pero por ahora sólo podemos asegurarnos de que nuestra mascota esté sana antes de vacunarla.

Qué más puedes hacer para limitar el riesgo de las vacunas caninas:
- Prueba serológica de anticuerpos. Una de las maneras más efectivas de evitar sobrevacunar es revisar el nivel de anticuerpos en tu mascota. Por ejemplo, un perro mayor que ha sido vacunado regularmente contra el parvovirus y moquillo tiende a tener mayor inmunidad. Y, por lo tanto, no necesitan más vacunas, pero siempre es ideal revisar con una prueba de anticuerpos.
Cuidar a un perro mayor también requiere realizar análisis sanguíneos regularmente. Esto también te da los datos necesarios para saber si están lo suficientemente sanos para recibir una vacuna.
- Distancia las vacunas de tu perro o gato. Puedes recibir diferentes respuestas dependiendo del veterinario al que le preguntes. Algunos recomiendan aplicar todas las vacunas al mismo tiempo, pero otros recomiendan distanciarlas, este es el método ultra cauteloso.
- Considera su estilo de vida. Un perro o un gato que vive predominantemente adentro y no interactúa con otros animales tiene menos probabilidades de correr riesgo. A su vez, un perro mayor con problemas en sus órganos tal vez no esté lo suficientemente sano para recibir vacunas. Asegúrate de revisar estos datos con el veterinario para gestionar el riesgo acorde a sus cuidados particulares.
- Espera una hora en el veterinario. Aunque algunas reacciones pueden ocurrir horas después, las reacciones más dramáticas ocurren durante la primera hora. Por eso muchos veterinarios te retienen por al menos diez minutos haciendo plática después de administrar las vacunas como precaución. Si quieres ser extra precavido, puedes permanecer en los alrededores de tu veterinario por una hora.
Dale la mejor vida posible a tu mascota
Todos queremos lo mejor para nuestras familias y eso incluye nuestras mascotas. Además, es natural preocuparnos por las vacunas de nuestras mascotas. Esto especialmente hoy en día que tenemos un enfoque aumentado en la salud y vivir naturalmente. Sin embargo, las vacunas han salvado vidas por décadas y continúan protegiendo a nuestras mascotas de horribles enfermedades.
Simplemente asegúrate de hablar con tu veterinario sobre las pruebas serológicas y del estilo de vida de tu mascota para elegir la mejor estrategia para tu mascota y para ti. De esta manera ambos se sentirán más relajados y, aún más importante, te sentirás empoderado gracias a que tienes la información clave.