Por naturaleza todos nos enfermamos, envejecemos y fallecemos. Y aunque muchos de nosotros elegimos ignorarlo, no podemos huir de esto. Lo que podemos hacer es darle paz y ser amable con los demás. Y sólo nos queda esperar que alguien haga lo mismo por nosotros cuando sea nuestro momento.  Nuestros perros siempre están ahí para nosotros y nosotros también podemos estar ahí para ellos si o cuando sufran de demencia.

¿Podemos reducir el riesgo de demencia en los perros?

Al igual que en las personas, la demencia en perros es cuando nuestros amigos peluditos pierden la habilidad de pensar y su memoria. También puedes notar cambios en su carácter y cambios de humor. 

Como lo explica este artículo sobre demencia, la demencia ocurre cuando nuestras neuronas dejan de comunicarse y conectar adecuadamente. Sucede lo mismo en humanos y perros. En ambos casos, no estamos seguros por qué ocurre esto, quizás simplemente por el desgaste natural del cerebro. 

Lo que dificulta la disfunción cognitiva en los perros a sus guardianes es que no hay una manera definitiva de diagnosticarla. Además de que no hay tratamiento. Por lo tanto, se convierte en un estilo de vida a adoptar como lo explicaremos a continuación. 

Como podemos leer en este artículo sobre los signos físicos de disfunción cognitiva en los perros, los signos de la demencia en perros pueden aparecer desde alrededor de los diez años. Tal vez notes cambios en sus patrones de sueño, hacer del baño dentro de casa repentinamente, desorientación y comportamientos diferentes al interactuar con sus dueños y otros perros conocidos. 

Sin embargo, el estilo de vida parece tener un impacto en todos nosotros y podría prevenir la demencia.

Consejos para lidiar con la senilidad canina

Aunque no hay tratamiento para la demencia en perros, pero puedes abordarlo de la misma manera que lo harías al cuidar de una persona con demencia. 

Habiendo dicho esto, hay algunos medicamentos que ayudan a reducir los síntomas. Por ejemplo, la selegilina protege las células nerviosas y aumenta la dopamina. También existe el karsivan, el cual parece ayudar a las células nerviosas y reduce la inflamación. De cualquier manera, consulta estas opciones con tu veterinario. 

En términos de manejar esta nueva realidad, el Consejo Nacional de Profesionales Certificados en Demencia habla sobre las Cuatro R de cuidados a pacientes con demencia: Reconfortar, rutinar, recordar y redirigir. 

1. Reconfortar 

2. Rutina 

dog dementia - senior dog

3. Rememorar

4. Redirigir

Resumen de cómo lidiar con la demencia canina 

Envejecer no es divertido, especialmente cuando no hay un tratamiento específico para la demencia canina. Pero teniendo paciencia y calma podemos hacerlo más ameno para nuestros perros. A veces es bueno recordar que algún día será nuestro turno.

Además, incluso con demencia y sin importar su severidad, nuestros perros todavía son seres únicos y capaces de hacer muchas cosas que no comprendemos completamente. Dales amor, atención y cuidados y te podrán sorprender. 

Share and Support

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SANCTUARY HOSTEL

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER