Todos queremos respuestas sencillas. Al fin y al cabo, nuestras mentes aman la certeza. ¿A caso no sería nuestra vida como compañero de nuestras mascotas más fácil si pudiéramos contestar a “debería esterilizar a mi perro?” con un simple sí o no? Pero no es una pregunta sencilla. 

La vida está llena de incertidumbres. Además, hay muchas áreas grises entre el sí y no. Las personas que pueden ser flexibles a las situaciones tienden a tener los pies en la tierra y sentirse tranquilos ante la complejidad. Cuando se trata de tu perro, la decisión de esterilizarlo depende de su situación y estilo de vida. Sin importar si lo compraste o lo adoptaste.

¿Por qué el gran debate sobre esterilizar a un perro? 

Nuestros puntos de vista y opiniones son influenciados por muchos factores. Estos pueden incluir nuestro pasado y cultura, pero también nuestro entorno actual. 

Por ejemplo, la mayoría de los refugios de animales y organizaciones tienden a estar a favor de la esterilización canina. En pocas palabras, su objetivo es gestionar la población canina. Y la esterilización todavía es el método más efectivo para ese objetivo.

Pero ese no es un punto de vista completo.

Resultados de investigaciones más recientes

Cuando se esteriliza a una hembra, se remueve una gran parte de su sistema interno. Y ese sistema no se encarga únicamente la reproducción, sino que es una parte crítica del sistema endocrino. En otras palabras, al eliminarlo, se elimina la producción de hormonas importantes que regulan otras partes del cuerpo del perro. 

Alexandra Horowitz, quien dirige Horowitz Dog Cognition Lab (Laboratorio de Cognición Canina) lo describe en su artículo en The New York Times. Estudios recientes, específicamente del investigador y veterinario Benjamin Hart, demuestran que remover esas hormonas importantes causa otros problemas. 

Este artículo nos da ejemplos de enfermedades en articulaciones, pero otros estudios muestran que la castración causa otros problemas. Por ejemplo, un estudio sobre trastornos inmunológicos demuestra un aumento en problemas en la tiroides, páncreas y en otras áreas del cuerpo.  

Claro, esterilizar a un perro facilita gestionar cachorros no deseados. También evita problemas cuando una hembra está en celo. Sin embargo, hay otras alternativas y como compañeros de nuestras mascotas debemos respetarlos completamente.

Y no olvidemos que al castrar perros también estamos cambiando el acervo genético. Como lo explica esta 
investigación sobre esterilización generalizada
, tal vez debemos pensar en el impacto a largo plazo que estamos causando. 

En resumen, las ventajas y desventajas de esterilizar a un perro:

Alternativas a la esterilización y castración

El mundo es gris y complicado. Y siempre encontrarás estudios para comprobar cualquier punto de vista que tengas. Por ello, como compañero de tu perro, es importante analizar todos los puntos de vista posibles. De esta manera podrás ponderar lo mejor para tu perro en base a tu situación y estilo de vida. 

Mientras reflexionas, recuerda que hay alternativas a la esterilización y castración. 

1. Vasectomía

Al igual que con los humanos, una vasectomía es cuando un cirujano amarra o bloquea el tubo que transporta el esperma de los testículos al exterior. Para bloquearlo, un veterinario inyecta un polímero en gel. 

Como lo explica este artículo veterinario sobre las alternativas a la castración, es un procedimiento seguro que permite que la testosterona haga lo necesario para el resto del cuerpo. 

Por ejemplo, la testosterona ayuda a mantener fuertes los ligamentos y huesos para prevenir la osteoporosis. 

Y si te preocupa la agresividad, hay estudios que prueban y refutan que la castración realmente tiene el resultado que esperamos. Además, puedes entrenar a un perro para solucionar problemas como las peleas por la comida.

2. Cloruro de calcio

Otra opción en lugar de castrar a un perro macho para mantener sus hormonas funcionando es inyectar cloruro de calcio a la piel externa de cada testículo. 

El problema con este procedimiento, como lo explica American Kennel Club en su artículo sobre alternativas, es que lo debe realizar un veterinario capacitado. Desafortunadamente, no muchos veterinarios tienen está capacitación. 

spaying a dog - animal welfare

3. Esterilización sin retirar ovarios

Cuando se trata de esterilizar a una hembra también hay opciones que preservan sus hormonas. Con este método, sólo se extirpan el útero y cérvix y no los ovarios

Esta cirugía también requiere capacitación, pero hay veterinarios aptos para realizarla. 

4. Ligadura de trompas

Esta es probablemente la opción más fácil para las hembras y también se realiza a mujeres humanas. En pocas palabras, un cirujano ata las trompas de Falopio para bloquear el camino de los ovarios al útero, para que los óvulos no puedan llegar.

El riesgo que muchas personas temen al considerar esta opción es piometra. Esta infección del útero puede ocurrir tanto en humanos como en perros. Pero al igual que con cualquier otra infección, la mejor manera para tratar esto es chequeos regulares con análisis completos de sangre. 

5. Pastillas anticonceptivas  

Hay pastillas que previenen embarazos en perros, por ejemplo, mibolerona, como lo describe la Alianza para la Anticoncepción para Gatos y Perros

Aunque estas son efectivas, el problema para la mayoría de las personas es que, al igual con los humanos, requiere el monitoreo y citas de seguimientos adecuadas. 

6. Implantes de esterilización 

Para evitar una cirugía intrusiva para esterilizar a un perro, también se puede simplemente inyectar un implante subdérmico con un supresor de testosterona, como Suprelorin, para machos.  

En pocas palabras, es una castración química para perros machos que puede revertirse si es necesario. 

Tomar la decisión correcta para tu perro 

Vivir con un perro es una asociación donde debes encontrar la manera de satisfacer las necesidades de los dos. Por supuesto, ellos dependen de que nosotros tomemos esas decisiones por ellos. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de considerar su bienestar por encima de nuestra conveniencia. 

Toda decisión conlleva riesgos, incluyendo si esterilizar o castrar a nuestra mascota. Lo único que podemos hacer es gestionar y sopesar los riesgos. Así que investiga por tu propia cuenta y obtén información de varios puntos de vista, pero recuerda que siempre hay alternativas. Y después, simplemente haz lo que te parezca correcto para tu perro. 

Share and Support

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SANCTUARY HOSTEL

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER